Cipriano
Mera Sanz
| |
|
Cipriano Mera Sanz (Madrid, 4 de noviembre de 1897 - Saint Cloud (Francia), 24 de octubre de 1975). Dirigente anarcosindicalista español. Albañil de profesión, comenzó a trabajar a los once años. Militó en la CNT, de cuyo sindicato de la construcción en Madrid fue presidente (1931). En diciembre de 1933 se unió a Buenaventura Durruti para establecer el Comité Revolucionario de Zaragoza. Como consecuencia, fue arrestado y llevado a prisión en Burgos.
En el centro Cipriano Mera a la derecha Melchor Rodríguez En el verano de 1936 la huelga de la construcción había paralizado a más de cien mil hombres. A primeros de julio, Cipriano Mera, junto con otros dirigentes del Comité de Huelga de la construcción, es encarcelado. La huelga de la construcción proseguía el 18 de julio, al estallar la guerra civil. El día 19 Mera es liberado y organiza una columna anarquista, tomando Cuenca, sublevada y en manos de la Guardia Civil. Más tarde la columna de Mera se transforma en la XIV División del Ejército Popular Republicano de la que es nombrado comandante. Esta división intervino fundamentalmente en la defensa de Madrid en noviembre de 1936 y en las batallas de Guadalajara (marzo de 1937) y Teruel. Apoya el golpe de Estado del coronel Casado (marzo de 1939), siendo decisivo en su triunfo. Aunque el gobierno de Negrín abandona España el 6 de marzo, la situación del recién formado Consejo Nacional de Defensa es crítica durante los días 7, 8 y 9 ante la rebelión de parte de los tres cuerpos de ejército (dominados por el PCE) que defienden Madrid. Mera viene desde Guadalajara al frente de la XIV División para salvar al Consejo después de una serie de encarnizados combates. |